septiembre 27, 2010





Ultimamente he estado cosiendo unas cosas para una amiga. Ella (que no ha hecho nunca patch) fue a Sitges y se enamoró de las Africanas de Eva Gustems y le compró un par de kits, una vez en casa se dio cuenta que no sabia por donde empezar y me pidió que le buscara a alguien que se los cosiera, entonces me brindé a hacerselo yo. Me ha gustado mucho hacerlos ha sido gratificante.

abril 12, 2010


Y.... como todo es empezar... hoy he hecho un zafarrancho de combate en el salón y he preparado otro UFO para acolchar. Los bloques de esta mantita los hice a lo largo de un año y eran la propuesta del Bloque del Mes en el Grupo "Quilts a gogó". Tenia la tapa preparada.... pero faltaba hacer el "bocadillo", asi que ya está lista.
Ahora a seguir cosiendo.

Aquí podeis ver el acolchado que elegí, es sencillo pero muy tradicional.

abril 11, 2010


Cuanto tiempo hacia que no entraba, ya casi ni recordaba como funcionaba esto.... jeje.
En las vacaciones de Pascua me propuse, animada por mis amigas, volver a retomar la costura.... y ¿que cosa mejor que hacer que terminar algo que tenia empezado hace un monton de años? pues me puse a terminar de acolchar esta "Vuelta al Mundo", que ya ha dado muchas vueltas en mi salita y por fin está acabada.

octubre 02, 2008



Bien pues me puse a tejer un poco y le he hecho este jersecito y patuquitos para Alejandra, ya queda menos para que llegue.
Creo que es un poco pronto pero ya lo tenemos todo listo, porque en cuanto termine las vacaciones voy a tener muy poco tiempo libre y así estoy mas tranquila.
Este fin de semana voy a ver si puedo hacer algún bloque del Dear Jane, que no he podido hacer los que Rosa propuso en el grupo.
Hasta pronto

septiembre 17, 2008



Estos dias he estado un poco liada haciendo esta colchita para la mini-cuna de mi primera nieta que llegará a mediados de diciembre.

Aunque los laterales no quedan igual, si le ponia otra tira de hexágonos quedaba demasiado ancha, por lo que opté dejarla así.

La he hecho con las mismas telas de la que le hice a Marina mi sobrina-nieta, que aunque tenía que llegar en Octubre no tuvo mas remedio que nacer el 12 de agosto por problemas del embarazo, ha pasado un mes en una incubadora y ya está con sus papás.

Ahora creo que empezaré otro jersey....

julio 16, 2008


Tambien me van a hacer de nuevo "tía abuela" por lo que estoy haciendo una colchita de cuna para la nena que va a tener mi sobrina Celia en Octubre. Seguro que le va a encantar. En la foto se ve el top, aunque ya la he montado y empezado a acolchar.... espero haberla acabado para fin de mes.


Proximamente voy a ser ABUELA..... y como es natural me he puesto a hacer cositas para el bebe que nacerá en diciembre. He empezado con unos arrullos, un jersecito y unos peucos. Tengo que hacer todo lo que pueda ahora por que el otoño lo voy a tener muy ajetreado en el trabajo.

junio 14, 2008

Y estos son los bloques de abril que no los habia incluido antes. Son los A1, A2, A4, A7 y A9.








Pero que paradito tengo el blog... llevo una temporada con mucho trabajo y no tengo practicamente tiempo libre, no obstante reservo un poco para cumplir con los bloques mensuales del Dear Jane que hacemos en el grupo "quilts a gogo". Estos que pongo son los correspondientes a mayo.

marzo 28, 2008


¡¡¡QUE ILUSIÓN!!! ya he recibido mi paquete de telas. No es que haya tardado mucho, hice el pedido el dia 15, pero hay que tener en cuenta que estas fiestas se celebran en todo occidente y era comprensible, de todas formas han sido solo 10 dias. Las he comprado en http://www.fabricshack.com/ una tienda que siempre me ha respondido muy bien, ademas te manda tambien un pequeño detalle, son de Mrs March's Collection Antique Rose de LECIEN. Creo que comprendereis porque estoy tan contenta.

marzo 21, 2008








Vaya hoy he abierto el blog, no creia que hiciera tanto tiempo desde la última vez, la verdad es que he estado bastante ocupada en mi trabajo, eso si, el tiempo que tenia libre lo empleaba en ponerme al día con el Dear, porque tengo miedo de quedarme atrasada y que me de pereza entonces el hacerlo, por eso procuro llevarlo al dia y no retrasarme. Gracias a todas por los animos que me dais en vuestros post.




Tengo pendientes de poner las fotos de los bloques de Febrero y, la última entrega que nos ha hecho Rosa para esta Semana Santa. En esta ocasión han sido sencillos y los he hecho rápido. Aqui os los muestro


enero 15, 2008









Bloques de Diciembre-Enero

Y como habia vacaciones por medio Rosa propuso muy diplomaticamente que en vez de 4 bloques hicieramos 7, claro voluntariamente..... Yo pensé.... pues tengo que hacerlos y aprovechando los días de permiso navideño los hice, menos mal que lo conseguí porque desde que volví al trabajo no he cojido una aguja.


Rosa ya está a punto de poner los bloques de Enero-Febrero.

diciembre 23, 2007


FELIZ NAVIDAD
Una nueva Navidad vamos a celebrar, es tiempo de olvidar rencores, de reencuentros, de sinceridad, de expresar nuestro cariño a las personas que amamos.
Os deseo a tod@s que paseis unos días muy felices.

diciembre 01, 2007




POR FIN..... hoy hemos celebrado la fiesta de Graduación del curso se Scrapbook , lo hice, junto con Maria Engracia y otras compañeras entre marzo y julio, impartido por Maite en su tienda http://www.pequenus.com/index2.html, fue divertido, muy entretenido y hace que el ver tus albumes sea muchísimo mas ameno. Maite es la Delegada en Valencia de SDU.

A todas las que esteis un poco interesadas en el scrap os recomiendo hacerle una visita, es irresistible y sucumbireis a la tentación de iniciaros.

Cariños para todas.

noviembre 26, 2007

Del otro lado del Atlántico, de Pinamar (Argentina), mi amiga Claudia me ha enviado una invitación para que nombre a 5 amigas blogerasy diga cosas de ellas.

Claudia ha sido para mi un aliciente, una sorpresa, nos conocimos a través del blog hace unos meses y charlamos cuando coincidimos por el mesenger, no es muy a menudo porque cada una tenemos nuestras cosas que hacer y la diferencia horaria tambien influye, pero nos vamos contando trocitos de nuestras vidas. Espero seguir encontrandote muchos, muchos dias.
Quiero, sobretodo, agradecer a Angela Tillery y a su grupo de yahoo http://es.groups.yahoo.com/group/elpatchwork/ que hizo posible que conociera a mis mejores amigas, aquí es donde comenzaron todos los demas grupos de patchwork de habla hispana. Luego personas pertenecientes a este grupo hemos ido formando o integrándonos en otros, pero siempre recordaré el primero, el de Angela.
Tengo pocas pero grandes amigas, dos de ellas se resisten a crear su blog, son Pepa Guaita y Malena, como vivimos en la misma ciudad, con ellas tuve mis primeras reuniones de patch, en nuestras respectivas casas, nos juntábamos a coser y a hablar de las "cosas" de la vida que nos iban afectando en cada momento, dentro de unos dias espero que nos juntemos para comer un abrazo a las dos.
Desde mis comienzos en internet conozco a varias amigas a las que poco a poco nos han ido uniendo unos lazos más fuertes.
Estrella http://puntadasdeestrella.blogspot.com/ es de Sevilla, al igual que las siguientes, la conocí en el grupo de yahoo elpatchwork, hablamos siempre que nos encontramos por el mesenger y creo que conforme han pasado los años hemos ido creando una buena amistad, por fin hace un par de años nos conocimos.
Aurora http://thibuchina.blogspot.com/ ella es de Alicante, es una mujer fuerte.... tanto de personalidad como de físico y, a la vez, es tan sensible tan cariñosa, tan amorosa, creo que ella es el centro de todas nosotras. En la casa que tiene en el campo hemos hecho tambien algunas quedadas, en las que hemos cosido y charlado hasta altas horas de la madrugada.
Rosa Prats http://horasperdidas-rosa.blogspot.com/ es una mujer que me sorprendió, por su naturalidad, por su sentido del humor, por lo mucho que sabe de patchwork sin darse importancia, tambien la conozco de los primeros tiempos del grupo de Angela y tuvimos la suerte de conocernos en la Exposición de Alicante del año pasado y a partir de ahí quedamos para juntarnos en Sitges.... os podeis imaginarnos a Malena, Aurora Rosa y yo en una habitación las cuatro... como colegialas....
Como no hablar tambien de Maria Engracia http://engracialabores.blogspot.com/ la conocí a través de Estrella, vive muy cerca de Valencia y con ella, además del patchwork ,comparto el scrapbooking, es una mujer dinámica, se multiplica, hace de todo y no hay barreras para ella, es optimista, alegre y desparrama felicidad a su alrededor. Estoy en el grupo que ha fundado http://es.groups.yahoo.com/group/quilts_a_gogo/.
Tengo muchas amigas, pero quiero dedicar un espacio a la más reciente, a Cristina, http://cristinapatchwera.mifotoblog.com./, la conocí hace muy poquito el pasado mes de octubre en la Exposición de Alcañiz, a través de Aurora y de su profesora Ana Cámara, he puesto la letra en rojo... porque me da la impresión que simboliza su pasión por el patchwork, la de ella y la de su marido que la acompaña en la afición.... Unas pocas horas sirvieron para que nos conocieramos y no dejaramos pasar la oportunidad de seguir manteniendo relación, escribiéndonos emails y así poder seguir hablando de lo que mas nos gusta. Ella ya está en Quilts a gogo.
No quiero dejar pasar esta oportunidad para agradecer tambien a Rosario Casanovas el haber hecho amigas, en ese viaje inolvidable que ella organiza... allí conocí a Pussy y a su madre Lola, a Rosa Dalmau, a Magda Tubau, a Montse Forcadell.... etc.... Pronto lo repetiré y seguro que será una buena oportunidad para hacer mas amigas.
Un abrazo a todas

octubre 27, 2007


Cuando empecé a hacer patchwork y a navegar por internet me encontré un buen dia con el "Dear Jane" http://www.dearjane.com/ y me dije "ese quilt lo tengo que hacer".




Participé en un intercambio, a nivel internacional, pero de las sesenta y tantas personas que nos apuntamos al final solo cumplimos unas 35. Con los bloques que recibí no he hecho nada, los tengo guardados en espera.




Todo esto os lo cuento porque a partir de este mes en el grupo "quilts a gogó" Rosa Dalmau va a ser la encargada de una de las actividades, en concreto, el Dear Jane. Anunciaron ya en mayo que ese podría ser un nuevo proyecto en el grupo, así que he tenido tiempo de surtirme de reproducciones de telas de la época de la guerra civil americana.




Hace unos días Rosa dió a conocer los 4 primeros bloques que vamos a hacer: A3, A6, B5 y J 4, aprovechando este fin de semana los he hecho.

octubre 02, 2007




Ya os he comentado que en un mes, más o menos, mi sobrina Bárbara va a tener un par de gemelas, Emma y Candela, para las que ya hice unos quilts para sus cunitas.

Bien pues la próxima semana va a nacer Adrián, que será primo de las gemelas y, para que no sea menos le he hecho tambien una colchita para su cuna.

septiembre 17, 2007

Mi amiga Rosa Pujol me ha invitado tambien a participar en el RETO, consistente en abrir un libro por las paginas 161 y 163 y transcribir en el blog la 5ª linea de las citadas páginas. Luego hay que nombrar a 5 amigas para que tambien se unan a este ejercicio.


Como este blog principalmente habla de patchwork he decidido tomar el libro de Jinny Beyer "Quilts hechos a mano", traducido al español por mi admirada Rosario Casanovas.



En la página 161 trata del Acolchado de contorno y el párrafo de la línea 5ª dice así:



"Un estilo muy popular de acolchado es el llamado de contorno (outline quilting) que suele utilizarse en quilts con el top de patchwork. Este tipo de acolchado realza las formas de las piezas y, como soy bastante tradicional en lo que respecta a los quilts, es el método que más me gusta. Suelo dar las puntadas a 1/4" de las costuras, bordeando las piezas. Este acolchado se cose justo por debajo de la línea de costura para que no se note el grosor de los márgenes de la costura. Yo calculo a ojo la distancia, pero si se desea una guía, se coloca una tira de cinta de pintor a lo largo de la costura y se cose hasta la cinta siguiente."



Me he alargado un poco para no dejar este apartado a medias, así a alguna puede servirle a la vez de orientación.



Por otra parte en la página 163 se habla del Acolchado de espacios sin patchwork y el párrafo que hay sobre la línea 5ª dice:



"En el mercado hay disponibles plantillas con diseños para acolchar, pero no es fácil encontrarlas del tamaño adecuado. Yo suelo dibujar mis propios patrones y, como se verá más adelante en este capítulo, no es difícil de hacer. El motivo se debe diseñar para que rellene la zona lo máximo posible, con un pequeño espacio alrededor. "

No voy a nombrar a nadie para que continúe, porque ya lo hice en la invitación anterior que me cursó Maria Engracia, pero a todas os ofrezco seguir con el reto, que me ha parecido muy gratificante.

Un abrazo

septiembre 15, 2007







Hoy he ido a Correos a recoger un par de paquetes de telas que habia encargado a www.fabricshack.com ya las he mojado y planchado... ahora solo queda hacerles un hueco en el armario de las telas.

Están las traseras para la colcha de bebé, creo que voy a utilizar la de abejitas.

En dos fotos las telas son de reproducciones de la guerra civil y, en la otra foto, en la que estan la de corazones y la de lunitas son variadas que me gustaron para completar los paquetes.

Me encanta todo este "rito" que hago cuando recibo nuevas telas. Supongo que os pasa lo mismo.