febrero 22, 2007

Ante las alabanzas que, tanto Rosa Dalmau como Maria Engracia, han hecho a través de sus blogs del libro “The Civil Ward Diary Quilt”, decidí comprarlo.
Consulté la página de Amazón y vi que, en ese momento, tenían una oferta que estaba bastante bien, así que decidí comprar también “The Amish Circle Quilt”, ambos son de Rosemary Youngs.
En éste último libro, la autora, cuenta sus experiencias vividas en torno a las comunidades Amish, ya que durante muchos años ha pasado las vacaciones con sus hijos en campamentos conviviendo con ellos.
Nos relata que el edredón que ha diseñado es el resultado de las observaciones y convervaciones a lo largo de estos años, contando la historia de cada uno de los 121 bloques en forma de “carta de círculo” que es una de las costumbres que tienen los Amish para comunicarse, siendo su pretensión que conozcamos más sobre la vida simple y llana de los Amish.
La “carta de círculo” puede pasarse entre los miembros de una familia, un grupo de amigos, un grupo de adolescentes, etc. La primera persona, al comenzar su carta, hace la lista de los que la recibirán. Cuando la segunda persona la recibe, lee la carta y agrega una suya y la envía a la tercera persona que las lee y agrega la suya, así hasta que todos han escrito una carta, llegando a la primera persona, ésta quita su carta y escribe una nueva repitiendo todo lo anterior.
En la “carta de círculo” que describe participan 11 mujeres, iniciándose hace quince años, cuando se graduaron juntas en su clase de octavo-grado, en una pequeña comunidad Amish de Indiana. Comenzaron siendo adolescentes y permanecieron en contacto a través de estas cartas, ahora tienen 30 años y todas son quilters. Algunas han cambiado de comunidad, se han casado y llevan adelante a sus familias. Ahora han decidido que cuando envien la carta del círculo incluirán un bloque de 6” que haga referencia a algo que sucedió en sus vidas durante la semana.

febrero 09, 2007



Ayer por la tarde me dediqué a hacer el bloque para el quilt benéfico que Mª Engracia propuso en el grupo "Quilts a gogó". Lo ha diseñado Rosa Dalmau. Como veis son corazones sobre un fondo blanco.
He disfrutado mucho haciendolo, sobre todo pensando en el motivo de hacerlo.
Las telas que he usado son de la colección Marbles de Moda, de Classic Cottons y las de los corazones de la derecha de "Forever Yours de Robyn Pandolph.
Ahora se lo enviaré a Mª Engracia que es la encargada de montarlo y ya quedaremos un día para acolcharlo juntas teniendo al lado una taza calentita de rooibos.

febrero 05, 2007



Hace mucho tiempo me suscribí a la pagina http://www.victorianaquiltdesigns.com/ , os la aconsejo porque tiene una sección de patrones y clases free estupenda, el único requisito para verla es que teneis que registraros. Un ejemplo de los patrones que ofrece es esta monada de costurerito tiene hasta un compartimento para el dedal y el detalle de las perlitas para poner hebras de hilo ¿No os encanta?

febrero 02, 2007




Bueno.... hoy otra sorpresita al llegar a casa. Me estaba esperando la otra revista a la que estoy suscrita. Lleva unos cuanto proyectos que me han gustado mucho, sobre todo la colcha de la portada... para bebe y la que está en la parte superior de la pagina de la derecha que os muestro.

Esta revista, seguro que es mas conocida entre vosotras, podeis verla en www.quiltmaker.com , en ella encontrareis patrones free que os gustarán.

febrero 01, 2007



!!!Bien¡¡¡ Ya han llegado las telitas que pedí el día el pasado día 23.
Con la escusa de comprar unas de la colección "Chocolat" de Moda, para hacer un quilt con los cuadrados de esta serie que me regaló Aurora por Navidad y para completar el paquetito, pues encargué unas cuantas telas.
Las que se ven en primer plano son de RJR, colección "Sari" de 2005, tambien encargué varias en tonos lisos porque siempre vienen bien y por fin las de arriba a la izquierda que son las de Chocolat, la de tono claro es para ponerla entre los cuadrados y la oscura para hacer el borde.
Ya está un poco más lleno mi armario de telas. Ahhhh!! Que placer abrir sus puertas de par en par y contemplarlas....

enero 31, 2007

Cuando puse las fotos de los cojines conté que el forro lo habia hecho con retorta. Mabel-Rida puso un post preguntando que clase de tela era. Aunque la mayor parte de vosotras seguro que la conoceis, he hecho una foto para que Mabel se haga una idea. Es tela de algodón 100% sin teñir, tiene un tacto suave y es bastante barata, suele costar unos 3 € el metro. Se puede utilizar como trasera en los quilts, incluso como fondo. Su tono es amarfilado muy claro y si necesitas que tenga más color puedes tintarla con té. Yo siempre tengo. A veces resulta dificil encontrarla.
Si os interesa esta revista podeis verla en su pagina web: http://www.thequiltermag.com/ en ella viene tambien el apartado para suscribirse. Para mi es una de las mas interesantes.

enero 30, 2007




Hoy he tenido sorpresa al llegar a casa, porque el cartero me ha traido una de las revistas a las que estoy suscrita esta, sobretodo, me gusta mucho. Se llama The Quilter Magazine, tien 98 páginas y en su interior desarrolla 12 proyectos hechos con diferentes técnicas, aportando tambien sus hojas con patrones. Lleva tambien mucha publicidad que siempre viene bien porque nos muestra nuevos productos, telas e información sobre las paginas de internet donde podemos comprarlas o verlas mas detenidamente.

enero 28, 2007




Ayer sábado hice el bloque del mes de enero del boom del grupo "quilts a gogo", como ya os he dicho en alguna ocasión, estoy haciendo dos combinaciones de telas para hacer dos quilts. Así es como han quedado.

enero 26, 2007



Mi hija Eugenia me ha dicho que los cojines que he hecho son un poco duros, supongo que por la tela que es de tapiceria, así que me ha pedido que le haga alguno con telas de patchwork, así que esta tarde me he puesto a hacerlo y así ha quedado. Aún no lo ha visto, espero que le guste.

enero 23, 2007


Esta mañana he terminado el cojin que empecé ayer solo le faltaba ponerle el borde de rayitas y esta tarde he hecho este otro. Elijo diseños de bloques sencillos porque al ser las telas de tapiceria las costuras quedan muy gruesas. Lo que temo es que estos me duren mas que los otros... con lo que a mi me gusta renovar la decoración...


Uff... cuanto tiempo hace que no estaba por aquí. He tenido unos dias complicados y por fin ha llegado el fin de semana. Ayer por la tarde tras hablar un ratito por el messenger con Estrella decidí que no iba a perder el tiempo, hasta la hora de la cena... y como tengo los cojines del salón para renovar las fundas me puse a la tarea. Entre ayer y hoy he hecho estos dos.
En el de tonos verdes he combinado telas de patch y una tela de tapiceria estampada que me trajo mi tia de unos muestrarios que tenia. El de tonos rojos y crudos son tambien procedentes de los mismos muestrarios.
Esta semana voy a tener unos dias de vacaciones.... así que espero continuar con los cojines.
Al parecer tengo problemas para poner la opción para que podais poner post, he estado cambiando unas cosas a ver si he conseguido arreglarlo.

enero 04, 2007



El día 2 recibí la visita del cartero con otro paquete, era de Aurora, de Alicante, que me envió un lote de 50 cuadrados de tela, de una de mis diseñadoras favoritas "3 Sisters", de la colección "Chocolat" fabricado por Moda, listos para coser, ya ando pensando diseños de quilts para hacer con ellos.



Más regalitos.

Esta vez me llegaron por correo desde Sevilla. Estrella cada vez se supera más, me ha hecho esta bufanda que es una preciosidad. Los angelitos tambien los ha hecho ella con todo el cariño que pone en las cosas que hace y, un foular en mi tono favorito.

Tambien mandó otro foulard para mi hija Gloria que lo lleva encantada.

Gracias Estrella



Regalos de Navidad.
Unos dias antes de Navidad me reuní a comer con Maria Engracia y su mami, lo pasamos estupendamente, hablamos de todo, del grupo, de los intercambios, de nuestras amigas comunes, de planes de futuro y como no... de nuestros hobbys.
Al final de la comida nos intercambiamos regalitos, la mami de Engracia me regalo este precioso conjunto de collar y pendientes de plata hechos por ella, la foto no le hace justicia luce muchísimo mas puesto... jeje.
Mª Engracia me regaló lo que veis en la otra foto, un Kit para hacer un calendario perpetuo, unas pinzas para sujetar las tarjetas navideñas a un quilt, una pizarra utilísima, unos dedales de goma, unas arandelas para colocar madejas de hilo, unas pincitas que son una monada y unos adornitos navideños para pegar.
A todo esto Mª Engracia me pidió que no comentara nada en el blog, para que los regalitos a otras amigas fueran sorpresa, por lo que no lo he hecho hasta ahora
Posteriormente dimos un pequeño paseo por el centro de la ciudad y fuimos a ver un Belén que este año han montado en la Plaza del Ayuntamiento. Lo pasamos de maravilla.

diciembre 19, 2006

En el grupo al que pertenezco "Quilts a gogo", Maria Engracia organizó un intercambio para navidad, creo que ya lo he comentado anteriormente, por fin llegaron todos los bloques. Os aseguro que tienen una calidad altísima y todas estamos encantadas esperando el próximo que nos proponga. En cuanto tuve un momento el fin de semana pasado, me puse a unir los bloques y no pude parar hasta acabar el top, aun falta hacer el sanwich y acolcharlo pero está resultando precioso.
Las autoras de los bloques de arriba abajo y de izquierda y derecha son: Pepi y Malena, Estrella y Rosa, Pepa y Aurora, Ali y Lorena, Engracia y Beatriz.
A todas ellas gracias por su trabajo y por las palabras tan cariñosas que escribieron en sus tarjetas.

diciembre 08, 2006


Y en muestra de homenaje y agradecimiento esta es la foto de Juanita, esperando que nos juntemos muchos años para preparar los dulces navideños.


Bueno, he aquí el resultado de una tarde cocinando, quiero darle las gracias desde aquí a Juanita porque así podré transmitir a mis hijos estas tradiciones... que aunque ahora no les hagan mucho caso, seguro que cuando tengan unos años mas apreciarán en su justa medida.

Como os dije tambien hacemos pastelillos de boniato. Se hacen con el mismo mazapan, extendiendolo y cortando circulos con un vaso o una taza y se le pone un poco del mismo boniato que hemos utilizado para las cascas, se colocan en una fuente de horno cubierta con obleas, se pinta con yema de huevo y se mete en el horno para que se doren.