mayo 26, 2007




Esta mañana he ido con Maria Engracia a "Pequeñus", una tienda especializada en scrap, donde he conocido a Maria José del blog "CORAPENSA", es una mujer encantadora, alegre y vital, estaba con su hija que sigue los pasos de su madre en lo relacionado con las manualidades. Hemos quedado en que tenemos que reunirnos para coser el día que podamos.

Maite, la dueña de la tienda, www.pequenus.com , contagia a sus alumnas su pasión por lo que hace, se me ha pasado la mañana en un suspiro.

En las fotos os muestro las cositas que he comprado para empezar.... y lo que he hecho con estas dos emotivas fotos que me ha traido Maria Engracia... para que trabajara con ellas, son de la Exposición de octubre pasado en Alicante y de la de Sitges 2007. Ha tenido una idea estupenda.... y ahí está el resultado.


Hoy me ha dado María Engracia el regalo por mi cumpleaños, uf... esta mujer se ha pasado un montón...no se que hace que siempre acierta, es fabulosa. Ver todos los detallitos que me ha traido. Hay varias plantillas de abecedarios, estampillas y almohadillas de varios tonos, también habia un paquete de té para saborear en las tardes de tertulia y me ha hecho una cubretetera preciosa. Besos Maria Engracia



Hace unos días recibí una bolsita aromática preciosa, me la ha enviado Rosa Pujol, y venia desde Premiá D'Alt, está hecha con tela de saco encaje y tul y está llena de unas hierbas que desprenden un un perfume delicioso. Gracias Rosa.

mayo 17, 2007





Desde que Mª Engracia me habló de la idea que habia tenido, de hacer un intercambio de bolsitas aromaticas, me ilusionó mucho participar, así que empecé a dibujar posibles proyectos.


Estos son algunos de ellos. ¿Cúal será el que envie?


mayo 03, 2007






En el Grupo Quilts a gogó vamos a hacer un intercambio de bolsitas para hierbas aromáticas. Lo organiza y supervisa mi amiga Maria Engracia. Si quereis apuntaros podeis hacerlo y ver las normas en su blog. Espero que os apunteis muchas.

abril 16, 2007




Hoy ha acabado un fin de semana estupendo, hacia tiempo que no disfrutaba tanto. El sábado vino mi amiga Mercedes, de Sevilla, a pasar un poquito de tiempo conmigo.



Teníamos que aprovechar el tiempo y así lo hicimos, salimos a cenar y a tomar una copa por la zona de Cánovas y estuvimos charlando hasta muy tarde, hacia muchos años que no nos veíamos y teniamos muchas cosas que contarnos.


Al día siguiente, por la mañana, fuimos a ver la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el Oceanográfico, que es impresionante, nos maravillaron los inmensos acuarios, el espectáculo de los delfines, en fin... todo.


Ya por la tarde fuimos al Puerto a la zona de las instalaciones de la "Americas Cup", aunque me da vuergüenza reconocerlo yo todavía no había ido. Encontré el Puerto desconocido, felicito a la Alcaldesa porque ha hecho una labor por Valencia inconmensurable. Estuvimos varias horas paseando y disfrutando de una buena tarde ya que las nubes se dieron un respiro y dejaron salir unos rayos de sol.

Por la noche salimos a cenar a una Pizzeria próxima y como la noche anterior continuamos charlando de nuestras cosas.

Hoy por la mañana he acompañado a Mercedes al Aeropuerto, es una pena que vivamos tan lejos, nos hemos despedido con la promesa de que esto lo tenemos que repetir, lo hemos pasado muy bien. Menos mal que existe el messenger y así continuaremos contandonos nuestras cosas.

abril 08, 2007


Bueno pues ya está terminado el top, ha sido rapido de hacer y muy agradable.... y la combinación de telas de patchwork con la batista bordada ha resultado muy bonita. Estoy deseando montar los sanwiches de esta y la del oso y enseguida empezar a acolchar.

abril 07, 2007


Cuando estuvimos en Barcelona, hace un un par de semanas, estuvimos de compras por varas tiendas, en una de ellas vi un quilt que me encantó, era combinando telas de patch con batista bordada, me gustó tanto que cuando volví a Valencia compré lo necesario para hacerlo.
He usado telas de la colección Wythering Heights diseñadas por 3 Sister para Moda, las tenia hace tiempo esperando una ocasión para usarlas.




Hoy he estado todo el dia cosiendo tenia ganas de terminar el quilt del osito. Por la mañana he estado haciendo el cordondillo de la cara y ya por la tarde he añadido el borde blanco y el de cuadraditos. Este último ha sido el mas laborioso para poder cuadrarlos bien en la esquinas. La semana que viene ya lo montaré y lo prepararé para acolcharlo.

abril 02, 2007



Ayer os comentaba que mi sobrina Bárbara estaba embarazada y hoy me acaba de comunicar que van a ser .... ¡¡¡MELLIZOS!!!, ya sabía que, por las circunstancias, con toda seguridad sería un embarazo múltiple pero.... el tener la certeza me ha alegrado mucho. Precisamente esta tarde he empezado a hacer una colchita para uno de los bebés, la incognita está ahora en para quien será.
Precisamente ayer le enseñé varias revistas con quilts para bebés y este le gustó, es de "Leisure Arts" del núm. 1771 "Rock-A-Bye Quilts", así que esta tarde he empezado a hacerlo, ya he unido parte de las tiras centrales, mañana iré a comprar una puntillita que hace falta para poner intercalada en la tira blanca y a ver si mañana puedo continuar. Me parece que en los próximos dias de fiesta voy a poder por lo menos terminar el top.

abril 01, 2007



Hoy es el 28 cumpleaños de mi hija Gloria, se ha ido a comer con sus primas y luego han venido a casa a tomar café.
Como es natural, le tenia preparada una tarta. Además teníamos también que celebrar que mi sobrina Bárbara (2ª por la derecha), va a ser mamá, aún le queda mucho pero lo estaban deseando tanto que ha sido la alegria de toda la familia.
Antes de que llegue el bebé tendremos otro acontecimiento familiar ya que en Julio se casa Lourdes con Jesús (pareja del fondo), todos estamos encantados con el futuro nuevo miembro de la familia y espero que el con nosotros.
A la derecha está Ana dotada de una fuerte personalidad y aquí en primera fila de izquierda a derecha Eugenia y Gloria, mis queridas hijas.

marzo 26, 2007





Y por fin llegó la Exposición Anual de la Asociación Española de Patchwork.

Durante el fin de semana pude disfrutar de mis amigas Aurora, Malena y Rosa. El viernes lo dedicamos a recorrer diversas tiendas en Barcelona y ya por la noche fuimos a Sitges al Hotel. Nos reunimos a cenar con las amigas de la Asociación Patch-Alacant, compañeras de Aurora, con las que lo pasamos muy bien .

El sábado por la mañana fuimos a recorrer los diversos emplazamientos en que estaba repartida la exposición, lo que ha hecho que los visitantes tuvieramos grandes dificultades de desplazamiento sobre todo con referencia a la ubicación de la Feria propiamente dicha situada en el Centro de Diseño a unos 2 km del núcleo urbano y con problemas ya que el transporte público fué muy deficiente.

Todos esos problemas se compensaron con la alegria de reencontrarme con Rosa Dalmau y conocer a las blogueras a las que visito asiduamente como son Patricia, Silvia "Nivaira", Carol, etc... y conocer a otras tantas.

El domingo comimos en un pequeño restaurante étnico, el mismo al que hace un par de años nos llevó Mayté, a la que echamos muchísimo de menos y recordamos con cariño.

marzo 18, 2007



Estamos en Fallas, todo es color, ninots, ruido de petardos, castillos de fuegos artificiales. Valencia está llena de gente pasándoselo bien.
Esta tarde me he distraido haciendo el bloque de marzo del Boom de Quilts a go-gó.

marzo 05, 2007




Este fin de semana ha sido bastante entretenido, el sábado nos reunimos en mi casa mis amigas Aurora de Alicante y Malena con sus maridos, lo pasamos estupendamente, celebramos con bastante retraso el cumpleaños de Malena... pero todo llega. Aurora nos trajo el patrón para un proyecto que vamos a hacer junto con Estrella tipo Salt, ahora tenemos que establecer las reglas y un plan de trabajo.
El domingo vinieron mis sobrinas Lucia y Julia, de 5 y 2 años, y cual fue mi sorpresa cuando Lucia me pidió que la enseñara a coser. No me lo pensé dos veces, le preparé una tela en un bastidor y le hilvané una aguja de las de punto de cruz para que no se pinchara.... y ahí estuvo dando sus primeras puntadas.
Cuando se fueron por la tarde y como mis amigas no estaban conectadas en el messenger, pensé ... para no perder tiempo voy a hacer los bloques del Boom del grupo y en las fotos se ve el resultado.

febrero 22, 2007

Ante las alabanzas que, tanto Rosa Dalmau como Maria Engracia, han hecho a través de sus blogs del libro “The Civil Ward Diary Quilt”, decidí comprarlo.
Consulté la página de Amazón y vi que, en ese momento, tenían una oferta que estaba bastante bien, así que decidí comprar también “The Amish Circle Quilt”, ambos son de Rosemary Youngs.
En éste último libro, la autora, cuenta sus experiencias vividas en torno a las comunidades Amish, ya que durante muchos años ha pasado las vacaciones con sus hijos en campamentos conviviendo con ellos.
Nos relata que el edredón que ha diseñado es el resultado de las observaciones y convervaciones a lo largo de estos años, contando la historia de cada uno de los 121 bloques en forma de “carta de círculo” que es una de las costumbres que tienen los Amish para comunicarse, siendo su pretensión que conozcamos más sobre la vida simple y llana de los Amish.
La “carta de círculo” puede pasarse entre los miembros de una familia, un grupo de amigos, un grupo de adolescentes, etc. La primera persona, al comenzar su carta, hace la lista de los que la recibirán. Cuando la segunda persona la recibe, lee la carta y agrega una suya y la envía a la tercera persona que las lee y agrega la suya, así hasta que todos han escrito una carta, llegando a la primera persona, ésta quita su carta y escribe una nueva repitiendo todo lo anterior.
En la “carta de círculo” que describe participan 11 mujeres, iniciándose hace quince años, cuando se graduaron juntas en su clase de octavo-grado, en una pequeña comunidad Amish de Indiana. Comenzaron siendo adolescentes y permanecieron en contacto a través de estas cartas, ahora tienen 30 años y todas son quilters. Algunas han cambiado de comunidad, se han casado y llevan adelante a sus familias. Ahora han decidido que cuando envien la carta del círculo incluirán un bloque de 6” que haga referencia a algo que sucedió en sus vidas durante la semana.

febrero 09, 2007



Ayer por la tarde me dediqué a hacer el bloque para el quilt benéfico que Mª Engracia propuso en el grupo "Quilts a gogó". Lo ha diseñado Rosa Dalmau. Como veis son corazones sobre un fondo blanco.
He disfrutado mucho haciendolo, sobre todo pensando en el motivo de hacerlo.
Las telas que he usado son de la colección Marbles de Moda, de Classic Cottons y las de los corazones de la derecha de "Forever Yours de Robyn Pandolph.
Ahora se lo enviaré a Mª Engracia que es la encargada de montarlo y ya quedaremos un día para acolcharlo juntas teniendo al lado una taza calentita de rooibos.

febrero 05, 2007



Hace mucho tiempo me suscribí a la pagina http://www.victorianaquiltdesigns.com/ , os la aconsejo porque tiene una sección de patrones y clases free estupenda, el único requisito para verla es que teneis que registraros. Un ejemplo de los patrones que ofrece es esta monada de costurerito tiene hasta un compartimento para el dedal y el detalle de las perlitas para poner hebras de hilo ¿No os encanta?

febrero 02, 2007




Bueno.... hoy otra sorpresita al llegar a casa. Me estaba esperando la otra revista a la que estoy suscrita. Lleva unos cuanto proyectos que me han gustado mucho, sobre todo la colcha de la portada... para bebe y la que está en la parte superior de la pagina de la derecha que os muestro.

Esta revista, seguro que es mas conocida entre vosotras, podeis verla en www.quiltmaker.com , en ella encontrareis patrones free que os gustarán.

febrero 01, 2007



!!!Bien¡¡¡ Ya han llegado las telitas que pedí el día el pasado día 23.
Con la escusa de comprar unas de la colección "Chocolat" de Moda, para hacer un quilt con los cuadrados de esta serie que me regaló Aurora por Navidad y para completar el paquetito, pues encargué unas cuantas telas.
Las que se ven en primer plano son de RJR, colección "Sari" de 2005, tambien encargué varias en tonos lisos porque siempre vienen bien y por fin las de arriba a la izquierda que son las de Chocolat, la de tono claro es para ponerla entre los cuadrados y la oscura para hacer el borde.
Ya está un poco más lleno mi armario de telas. Ahhhh!! Que placer abrir sus puertas de par en par y contemplarlas....

enero 31, 2007

Cuando puse las fotos de los cojines conté que el forro lo habia hecho con retorta. Mabel-Rida puso un post preguntando que clase de tela era. Aunque la mayor parte de vosotras seguro que la conoceis, he hecho una foto para que Mabel se haga una idea. Es tela de algodón 100% sin teñir, tiene un tacto suave y es bastante barata, suele costar unos 3 € el metro. Se puede utilizar como trasera en los quilts, incluso como fondo. Su tono es amarfilado muy claro y si necesitas que tenga más color puedes tintarla con té. Yo siempre tengo. A veces resulta dificil encontrarla.